Mostrando entradas con la etiqueta Serigrafía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Serigrafía. Mostrar todas las entradas

19 may 2021

C.IN.E.

Dibujo para apoyar un crowdfunding puesto en marcha por el C.IN.E. (Centre d'Investigació Escènica), de Sineu: un viejo cine de pueblo (el mío) reconvertido en local de ensayo y residencia para compañías de artes escénicas de todo el mundo, y sede del festival CICLOP. 

Habrá camisetas y bolsas estampadas con el dibujo y una edición en serigrafía a dos tintas, numerada y firmada, como recompensas para l@s patrocinador@s. 

¡Impulsemos el C.IN.E.!       



11 may 2019

Lotería mexicana

Mi aportación al juego de cartas de la lotería mexicana que ha puesto en marcha Roger Omar, y que puede verse aquí.



28 nov 2012

Heráldica mortuoria

Esta serigrafía se regalaba a los suscriptores de la colección "Die Tollen Hefte" junto con su ejemplar de la edición alemana de Un perro en el grabado de Durero titulado "El caballero, la muerte y el diablo" (Büchergilde Gutenberg, 2006).

This silkscreen was offered to subscribers to the "Die Tollen Hefte" book collection, along with their copy of the german edition of Ein Hund auf Albrecht Dürers Stich "Ritter, Tod und Teufel" (Büchergilde Gutenberg, 2006).

13 nov 2012

Serigrafía

Para financiar el V Festival Internacional Còmic Nostrum de Mallorca (que este año se realiza en modo off, es decir, sin aportación institucional alguna), el Clúster de Cómic i Nous Mèdia de Mallorca pone a la venta un lote de 6 serigrafías (Pere Joan, Álex Fito, Pau, Guillem March, Bartolomé Seguí y Max) en edición limitada de 200 ejemplares, impresas a tres tintas y firmadas por los autores, solo por 25 € más gastos de envío. Más información y pedidos aquí.

To help finance the Fifth International Comic Nostrum Festival in Mallorca, the Comic and New Media Cluster has published a pack of 6 silkscreens (by Pere Joan, Álex Fito, Pau, Guillem March, Bartolomé Seguí and Max), in a limited printrun of 200 copies signed by the artists, at a price of only 25 €. More info and commands here.

5 nov 2012

Más comedores

Ya que puse una aquí hace poco, pongo ahora la serie completa de tres serigrafías: "Comedores de espárragos", "Comedores de hongos" y "Comedores de carne cruda". Las tres, impresas a cinco tintas, y a un tamaño algo mayor al de una postal, iban en un sobre y fueron mi regalo de año nuevo para 1991. No hace falta decir que espárragos, setas y steak tartare figuran entre mis comidas favoritas, y que para mí tienen mucho de, ejem..., orgiástico.





The whole series of silkscreens I used as a new year's eve in 1991: Asparagus eaters, Mushroom eaters and Raw meat eaters. No need to say that asparagus, mushrooms and steak tartare are among my favourite meals, and that I find them somehow orgiastic.

30 oct 2012

Comedores de hongos

En 1991, y para felicitar el año nuevo, edité un sobre que contenía tres pequeñas serigrafías estampadas a cinco tintas. Una de ellas era "Comedores de hongos".


Unos meses después, y para cumplir con un encargo particular, hice una versión grande y pintada a gouache de ese dibujo, bajo el título "Le déjeuner sur l'herbe", y que jamás se ha publicado.


Two versions of the same drawing. The first one is "Mushroom eaters" a 5-ink small silkscreen from a series I made as a new year's gift in 1991. The second one is a gouache painting called "Le déjeuner sur l'herbe", never published before. 

13 abr 2012

Esqueleto en el barro

Hice estos dos dibujos para el último número de NSLM, en 2007. El de los perros era para la portada.




Luego, se me ocurrió combinar ambos y añadirle texturas, y así se publicó en páginas interiores:




Unos meses después, el serígrafo Mike Goes West me ofreció hacer un tiraje en su taller lisboeta y decidí retomar ese dibujo en una imagen a cinco tintas. Se tiró una edición de 87 ejemplares firmados y numerados. Ignoro si aún quedan copias, pero en su momento se podía comprar por tan solo 10 €




Por otro lado, y volviendo a los perros del principio, la portada de ese último número (cuyo concepto lo habíamos imaginado entre Álex Fito, Pere Joan y yo) quedó tal que así: 



The process of two drawings I did for the last issue of NSLM in 2007, and how I combined them into a b/w illustration first, and then into a 5 ink silkscreen print made in the Mike Goes West atélier in Lisbon. And then the cover art of that last issue, using the dogs.

25 mar 2012

Libros, más libros

Serigrafía marcapáginas para el décimo aniversario de la librería palmesana Embat, en el año 2000.


Screenprint for the tenth anniversary of Embat, a bookshop in Palma, in 2000.

9 ene 2012

Columnas (3)

Esta es la serigrafía que hice en 2003 para la magnífica revista Strapazin (Suiza). "Evek" no significa nada, pero es que necesitaba poner unas letras ahí y las elegí en función de su forma y de su sonido.

This is the silkscreen print I did for the great magazine Strapazin (Zurich). "Evek" doesn't mean a thing, but I just needed to put some letters in there and I chose them according to its form and its sound.

23 nov 2011

Heartbreak Hotel

Hace unos meses realicé la portada y dos ilustraciones interiores para el número 26 de la revista Eñe (La Fábrica Editorial), dedicado a los hoteles. De la ilustración de portada (una intrusión de Bardín en un dibujo de 2006 para la exposición "Los hoteles de la imaginación") se ha hecho una magnífica tirada en serigrafía, a 9 tintas, en el taller de Manolo Gordillo. Se puede comprar aquí.




9-color silkscreen printed by Manolo Gordillo, from the cover of Eñe #26. It can be ordered here.

14 sept 2011

Sombras



La sombra es otro personaje-concepto que me fascina últimamente. Además de en Malasombra y en Vapor -donde tiene un papel destacado- he trabajado el tema en varias ocasiones este último año. He aquí uno de los bocetos preparatorios y el arte final de la serigrafía a 4 tintas que he hecho para el portafolio conmemorativo del vigésimo aniversario del festival Fumetto, en Luzern, que se publicó el pasado abril. La caja, en tirada limitada de 350 ejemplares y formato A3, reúne serigrafías de 20 de los dibujantes invitados al festival a lo largo de su historia: Daniel Clowes, M. S. Bastian/Isabelle L., Lorenzo Mattotti, David Shrigley, Christophe Blain, Anke Feuchtenberger, Nicolas DeCrécy, Miguelanxo Prado, Edmond Baudoin, David B., J. C. Menu, Max, Nicolas Mahler, Thomas Ott, Olaf Breuning, Françoise Avril, Ever Meulen, Charles Burns, Andreas Gefe y José Muñoz
He estado en Fumetto en cinco ocasiones y debo decir que es un festival modélico, mi favorito sin duda. El color que véis aquí es el de una prueba mía y no coincide exactamente con el color final de la serigrafía. Nótese, en el póster que cuelga de la pared a la izquierda, el escudo de Luzern sostenido por, de nuevo, el Hombre Salvaje.



Sketch and silkscreen print for the Fumetto festival 20th anniversary conmemorative portfolio.